
¿Te sientes equilibrado? ¿Qué significa realmente estar en equilibrio? Este parece ser el tema de moda últimamente. Encontrar el equilibrio entre el trabajo, la vida social y la familia… Pero en el mundo actual donde todo va tan rápido, donde existe tanta presión y estrés, no solo es difícil encontrar el equilibrio entre el trabajo y la familia.
Si eres como yo, una madre (ahora soltera) con niños pequeños, es muy probable que constantemente te esfuerces por encontrar el equilibrio entre las necesidades de tu familia y tus propias necesidades: ejercicio, tiempo para leer o simplemente estar sola, tiempo para visitar a los amigos e incluso para simplemente disfrutar de una larga ducha caliente, y suma y sigue. ¿O eres soltera sin hijos y estás trabajando tan duro que tienes problemas para desarrollar una vida social o incluso para encontrar un tiempo libre para ti? ¿O estás tan involucrado en ir de fiesta que no cuidas tus necesidades físicas o las responsabilidades de tu trabajo? Encontrar el equilibrio aparentemente es un problema para todos…
Mantener un equilibrio de vida saludable no solo es esencial para la felicidad y el bienestar; También puede ser un tremendo impulso para tu productividad. Como persona bien equilibrada, tendrás una capacidad mucho mayor para centrar tu atención y energía en la consecución de tus objetivos.
Y ahora mi gran pregunta es… ¿Qué significa realmente el equilibrio en la vida? ¿Cómo sería una vida equilibrada? Y lo más importante, ¿cómo hago para lograrlo en medio de mi locura de vida?
Descubrí que el punto clave para llevar una vida equilibrada es que sea un proyecto de por vida. Siempre en marcha. No es un objetivo concreto al final del cual tendrás una vida pacífica, tranquila y significativa. El equilibrio es una forma de vivir. Es un proceso…
Sin embargo, hay pasos que podemos seguir para cambiar lo que no funciona y recuperar algo de control y equilibrio en nuestras vidas. Yo lo estoy intentando, ¡y poco a poco parece funcionar!
Y una vez que comiences a ver resultados, como yo, estarás mejor equipado para mantener ese nuevo equilibrio encontrado. La clave no es tratar de cambiar todo a la vez, sino hacer pequeños ajustes a lo largo del tiempo para determinar qué funciona para ti. ¡Eventualmente tendremos un nuevo conjunto de hábitos de vida positivos y nunca volveremos atrás (con suerte ;-)!
Estas son las estrategias que he comprobado que funcionan para mí y con suerte también para ti:
Desconéctate –desconectar es una de las cosas más importantes de esta lista, porque si no puedes encontrar una manera de apartarte (electrónicamente) de tu trabajo, entonces realmente nunca dejas el trabajo. Dale un descanso a tu cerebro laboral. ¡Pasa tiempo extra con tu familia y amigos!
Recorta, recorta y recorta – es un hecho que si tu vida te desborda, nunca podrás lograr el equilibrio ni llegarás a gestionarlo todo. Simplemente no es posible. Aprende a decir no a todo lo que no sea esencial o que no aporte algo valioso a tu vida. Se despiadado, complacer a la gente es un boleto de ida al estrés porque, ¿adivina qué? ¡No puedes complacer a todos todo el tiempo! Si te preocupa que a la gente no le gustes tanto por decirle que no, piénsalo de nuevo. Probablemente a la gente le gustará y te respetará más si eres honesto con ellos en lugar de comprometerte a demasiadas cosas y luego tener que cancelar las cosas en el último momento.
Préstale más atención a tu salud – nuestra salud afecta la calidad de nuestras vidas y nuestro trabajo. Somos mucho más productivos y más felices cuando dormimos lo suficiente, comemos un poco más saludable y realizamos algún tipo de actividad.
Duerme lo suficiente – un sueño de mala calidad puede tener consecuencias graves. No solo afecta a tu salud física, sino que la falta de sueño también puede contribuir al estrés general. Además, esto puede convertirse en un círculo vicioso, ya que el estrés a menudo conduce a interrupciones en el sueño. Especialmente cuando te sientes estresado, trata de programar entre siete y nueve horas de sueño.
Haz ejercicio – el ejercicio tiene un impacto positivo en las enfermedades y en la salud en general, pero también se ha demostrado que el ejercicio aumenta la energía y mejora el estado de ánimo. ¡Cuanto mayor sea la intensidad del entrenamiento, más te beneficiarás de él!

Come bien – los alimentos ricos en vitamina C, como las naranjas, los limones y los pomelos, pueden ayudar a disminuir las hormonas del estrés. Los omega-3, como los que se encuentran en el salmón y otros pescados grasos, así como las nueces y las semillas, tienen un efecto calmante. Parte de comer bien significa concentrarse en ingerir granos enteros, no refinados, así como verduras y frutas. ¿Te apetece algo dulce? El chocolate negro tiene un efecto calmante y comer chocolate en general te hace sentir bien
Minimiza las toxinas: no me refiero a los productos químicos (aunque eso también podría ser útil). Minimica las influencias negativas que te rodean. Evita a las personas tóxicas (las que se quejan constantemente, negativas). Si no puedes evitarlas por completo, al menos minimiza el contacto con ellas y alejate todo lo que puedas. Rodéate siempre que puedas, de personas positivas, enérgicas, divertidas.
Conecta con tu propia espiritualidad – la espiritualidad te puede ayudar a encontrar el equilibrio, probablemente porque te anima a experimentar un sentido de propósito y conexión con los demás. Puedes aprovechar tu lado espiritual haciendo algo para ayudar a los demás, ofreciéndote como voluntario para una causa que signifique algo para ti, leyendo una historia inspiradora, practicando Mindfullness, haciendo yoga, meditando, orando, etc. El objetivo es hacer algo al menos una vez al día que te lleve a la auto-reflexión.

Ríete – ¡La risa es la mejor medicina! Reírse en voz alta aumenta el oxígeno y el flujo de sangre, lo que reduce automáticamente el estrés. No tomarse la vida demasiado en serio puede ayudarnos a todos a vivir una vida mas feliz y placentera.
Pasa tiempo a solas – pasar el tiempo solo puede ser una de las mejores cosas que puedes hacer por tí mismo. Pero muchos de nosotros, yo incluida, odiamos a estar solos. Si eres como yo, prefieres pasar tiempo con otras personas. Te gusta compartir, ya sea comida, películas o aventuras. Pero es casi imposible deshacerse de la charla de fondo que está ocurriendo constantemente en nuestras vidas sin elegir tomar un tiempo a solas. Además, debido a nuestra conectividad instantánea al mundo exterior con nuestros teléfonos, a menudo sentimos que no podemos «desconectarnos», ya que siempre deberíamos estar haciendo algo productivo. Estar solo estimula la creatividad, crea independencia y puede ayudarte a disminuir los niveles de estrés. Algunas cosas para probar; Medita, escribe, dibuja, lee, toma un baño largo, escucha música o simplemente siéntate en silencio por unos minutos cada día y no hagas absolutamente nada. ¡Puedes hacerlo!
Las relaciones sí importan – pasa tiempo con tu familia y amigos. El hecho de pasar un poco de tiempo con alguien demuestra que te importa, muestra que son lo suficientemente importantes para ti como para que hayas elegido, de entre todas las cosas que debes hacer en tu apretada agenda, encontrar el tiempo para ellos. Tomarse el tiempo para conectar con tus seres queridos te traerá la verdadera felicidad. Cuanto más lo hagas, más feliz estarás.
Mímate – hazte una pedicura o un tratamiento facial. Mejor aún, programa un masaje. No tiene que ser algo costoso; Una copa de vino, tu café o té favorito, una vela deliciosamente perfumada o unas hermosas flores harán un gran impacto.

¡Date la oportunidad! No tienes que hacerlo todo de una vez. Pero si empiezas con algún pequeño cambio ya verás que cada vez será más fácil, lo apreciarás y te hará sentir mejor, más tranquilo y más «en equilibrio»; ¡En definitiva, saldrá a flote la mejor versión de ti mismo! Y en última instancia, no solo haces eso por ti mismo, sino también por las personas que te rodean. Un mejor TU es positivo y fuerte y no solo tú te beneficias, también se beneficiará la relación con tu pareja, hijos, familia y amigos, así como tu vida laboral. Todo lo que quieras en la vida puede comenzar con la decisión que tomes hoy 😉 ¡Anímo y a por ello!