• +34 628 149 640
  • Más de 10 años de experiencia
  • + de 500 reservas al año
  • Especialistas en España y Portugal
Menu
0

"Hay muchos automatismos asociados a la comida, nos calma al instante, tenemos que saberlo"

Lourdes Ramón, Orientadora/Coach en Palasiet Thalasso Clinic & Hotel

Desde mi percepción, el mayor reto es ver, reconocer y aceptar el punto desde donde partimos

Soy Lourdes Ramón; Orientadora de Palasiet Thalasso Clinic & Hotel. 
Movida siempre por el cuidado de cuerpo y mente para conseguir un buen equilibrio emociona me embarqué en estudios de Psicología, Programación neurolingüística, Mindfulness, Alimentación consciente… siguiendo en esta línea ahora mismo estoy investigando en el mundo de la Psiconeuroinmunoendocrinología.

¿Lourdes, cuál es tu cometido en Palasiet Thalasso Clinic & Hotel?

Acompaño de una manera holística e integrativa el proceso de los clientes que llegan a nosotros buscando una mejora en su calidad de vida, un cambio de hábitos que les permita vivir de una manera más plena y feliz. Para ello intentamos hacer conscientes aquellas creencias limitantes y resistencias que se oponen a conseguir estos objetivos. Es desde el autocuidado y desde la toma de responsabilidad sobre nuestra salud a todos los niveles; físico, mental y emocional donde lograremos tener éxito en nuestros propósitos.

Hablas de un acompañamiento de manera holística e integrativa, ¿qué quieres decir con eso?

Quiero decir, que se hace desde una escucha del ser en su totalidad, holístico se refiere a considerar a la persona como un todo y en todos sus aspectos; físico, mental, emocional e integrativo hace referencia a equilibrar todos estos aspectos que forman el Ser, en nuestras consultas de orientación ponemos foco a que la persona se escuche en todos estos niveles de conciencia para que así conecte con el estilo de vida que quiere para sí misma y que le hace ser coherente con sus valores y necesidades.

Cual es el reto mas importante con el que se encuentra una persona que comienza un programa de adelgazamiento, según tu punto de vista.

Desde mi percepción, el mayor reto es ver, reconocer y aceptar el punto desde donde partimos el momento de inflexión está en verme y observar si lo que veo está en coherencia con mis valores y con el estilo de vida que quiero para mí, observar cómo he llegado a este punto, porqué no me he permitido cuidar de mí antes,  cuidar de mí cuerpo, de mí salud. Aquí se hace una toma de conciencia de nuestras resistencias que poco a poco puedo ir profundizando en ellas,  pretendemos crear un espacio de autodescubrimiento. Siempre con mucho respeto, respetando el ritmo y los tiempos de cada uno, dando un tiempo de escucha,  de expresión.  Aportando semillas para que, a su tiempo, puedan ir germinando.

Cuales son los principales bloqueos o resistencias que te encuentras en las personas que vienen a Palasiet Thalasso Clinic & Hotel a perder peso y a qué crees que se deben.

Falta de aceptación, falta de merecimiento, falta de autoestima. Falta de una mirada amorosa hacia nosotros mismos, falta de escucha y de respeto hacia nuestras necesidades, autoexigencia, falta de atención a nuestras emociones. “Tapamos” muchas emociones con la alimentación. Lo que nos lleva a círculos viciosos y probablemente adictivos, casi sin darnos cuenta, están totalmente automatizados. Queremos dar visibilidad a esos automatismos, hacerlos conscientes para así tener más poder de elección y poder modificar esas conductas condicionadas.

¿Como aconsejarías afrontar estos retos así como los bloqueos y/o resistencias que traen consigo las personas que visitan Palasiet para un proceso de pérdida de peso?

Hacerlos CONSCIENTES ese es el primer paso, parar, mirar, observar, verbalizar aquello que hacemos de manera totalmente inconsciente. Es por ello que creamos espacios de escucha activa, para que se den estos procesos. Iniciamos un proceso de autoconocimiento, acompañamos para transitar el momento actual y poder así tomar decisiones desde otro lugar, desde nuestras propias y verdaderas necesidades, más libres de condicionamientos.

Tener el AUTOCUIDADO como prioridad en nuestras vidas para poder “ sanarnos” tanto física, mental como emocionalmente. Tenemos que cuidarnos para cuidar, tenemos que sostenernos para poder sostener todo lo que hacemos y cómo lo hacemos. Depende de este autocuidado sanador y reparador que consigamos nuestros propósitos y vivamos más plenamente.

En tu opinión, ¿cuál crees que es el principal motivo del sobrepeso en las personas hoy en día?

¡Uppps! Aquí podríamos estar hablando mucho tiempo. La rapidez, la inmediatez, la autoexigencia, el estrés, los ritmos de vida actuales, la comida procesada con muchos azúcares. A nivel más profundo los traumas no resueltos, la relación con la madre, que se relaciona muy estrechamente con nuestra relación con la alimentación y la nutrición, pero bueno, básicamente, volvemos a lo mismo.

 Lo hacemos de manera no consciente. Nos alimentamos sin poner atención. Comemos muchas veces de manera automática, comida rápida, sin calidad en los alimentos y no nos damos un tiempo de pausa. El autocuidado tiene que estar también en lo que comemos. ¿Cómo se alimentaría una persona que realmente se quiere a sí misma? Si reflexionamos sobre esto, si nos lo preguntáramos de vez en cuando seríamos más conscientes de cómo comemos ó de porqué comemos como comemos.

Hay muchos automatismos asociados a la comida, la comida nos calma al instante, tenemos que saber esto. Nos refugiamos en la comida cuando estamos cansados deprimidos, angustiados. Al final del día cuando se ha acumulado todo el estrés vivido suelen aparecer este tipo de conductas que nos calman al instante y esto es un condicionamiento adquirido que podemos modificar si nos atendemos, si nos escuchamos. Si sabemos de dónde nos viene tendremos más poder de elección y que no nos lleve al automatismo de llevarnos a la boca cualquier cosa. Si me escucho puedo sentir que para liberar ese estrés diario, puedo quizás darme un baño, dar un paseo, salir a correr, una clase de yoga. Alternativas y poder de elección.

¿Qué consejo que le darías a una persona que inicia un proceso de pérdida de peso?

Les daría una “GRAN FELICITACIÓN” por permitirse este tiempo de autocuidado, de escucha, tiempo de calidad para una y uno mismo, tiempo de sanarnos, tiempo de disfrutar de nuestro cuerpo y de todas sus posibilidades, de disfrutar de comidas ricas y sanas, de conectar con el movimiento. De conectar con nuestra fuerza, tiempo de soltar, de liberar emociones reprimidas en nuestro cuerpo físico. Tiempo de aprender nuevas maneras. de tomar claridad. Tiempo de reencontrarnos... Tiempo de reinventarnos…Tiempo de Despertar… ENHORABUENA!!!!!!!!!

Ver

¿Quieres recibir un correo mensual con consejos de sus SISters que te lleve hacia tu “mejor yo”?

Si, por favor!