Este año si!!! éste año comenzaré una vida mas sana, comeré mejor, haré ejercicio y me quitaré esos kilos de más… te suenan estos pensamientos a principio de año??? A mi si, y seguro que a ti también, y es que muchos de nosotros al comenzar este nuevo año nos hemos planteado adelgazar y empezar a comer mejor, todo son buenas intenciones….
¿Pero qué estrategias son las más acertadas para adelgazar?
En primer lugar, y antes de decidir qué tipo de dieta es la que se quiere seguir, es conveniente recurrir a
un especialista en nutrición y dietética para organizar de manera correcta nuestra alimentación.
El nutricionista realizará una exhausta entrevista para conocer los antecedentes patológicos, los
parámetros antropométricos (peso, talla, índice de masa corporal o IMC, peso habitual, etc.) y los hábitos
alimentarios de la persona. Es a partir de esta valoración individual cuando puede optimizarse el tratamiento dietético a seguir.
El tratamiento dietético se debe basar en una restricción calórica moderada (de 500 a 1.000 calorías diarias menos respecto a la dieta habitual), evitando planteamientos más restrictivos (esto es, aportes calóricos por debajo de 1.000-1.200 kcal/día en mujeres y 1.200-1.600 kcal/día en hombres). Se debe controlar, sobre todo, la ingesta de grasas e hidratos de carbono.
Además, para conseguir un óptimo control de peso, el tratamiento dietético o dieta debe evitar las siguientes situaciones:
- Causar situaciones de desnutrición o deficiencias de diferentes nutrientes, como vitaminas o minerales.
- Empeorar el riesgo cardiovascular de los pacientes.
- Aumentar el riesgo de padecer trastornos de la conducta alimentaria, tales como anorexia nerviosa o bulimia.
- Transmitir conceptos erróneos sobre la obesidad y su tratamiento.
- Promover el sentimiento de frustración, afectando de forma negativa al estado psicológico de la persona obesa.
- Inducir cambios en el metabolismo energético que produzcan estados de «resistencia» a la pérdida de peso con la realización de dietas sucesivas.
¿Qué objetivos se deberían conseguir con una dieta de pérdida de peso?
- Disminuir la grasa corporal preservando al máximo la masa muscular.
- Ser realizable durante un tiempo prolongado.
- Ser eficaz a largo plazo para mantener el peso perdido.
- Prevenir futuras ganancias de peso.
- Conllevar una función de educación alimentaria que destierre errores y hábitos alimentarios inadecuados.
- Disminuir los factores de riesgo asociados a la obesidad (hipertensión arterial, hipercolesterolemia o hipertrigliceridemia, diabetes, etc.).
- Aumentar la calidad de vida.
¿Qué dietas se deben evitar?
Algunas dietas o métodos que se han puesto de moda para adelgazar pueden ser peligrosos para la salud.
Debemos huir de todo tipo de planteamientos o dietas que ofrecen soluciones rápidas y fáciles, o sea, todas aquellas que prometan grandes pérdidas de peso en poco tiempo. Planteamientos sin base científica como las conocidas “Dietas milagro”.
Entre ellas destacamos aquellas que promueven el consumo de proteínas de origen animal y la disminución en el consumo de alimentos ricos en hidratos de carbono, ya que pueden acarrear problemas de salud graves.
Igualmente debemos evitar las dietas basadas en un solo alimento o “mono dietas” (dieta de la alcachofa, dieta de la piña, etc.). Dietas completamente desequilibradas, deficientes en nutrientes y que no favorecen la pérdida de masa grasa, sino sobre todo de agua y músculo y provocan una rápida recuperación del peso perdido cuando la dieta se abandona (“efecto yo-yo”).
En resumen, hay que evitar cualquier planteamiento que no promueva una alimentación equilibrada, variada y suficiente como es nuestra saludable Dieta Mediterránea.
Recomendaciones a tener en cuenta.
- Sin hay duda, lo primero es acudir a un especialista.
- No empezar con castigos.
- No ponerse metas inalcanzables, debemos ser realistas. Aprovecha la fuerza que tienes ahora.
- Pensar en positivo, éste puede ser tu año. Ten confianza en tu capacidad.
- No te peses a diario.
- Controla muy bien tu lista de la compra, analiza si compras algún producto innecesario.
- Trata de organizar bien tus comidas este año, 5 comidas, convierte el desayuno en la comida más importante del día, come antes de las 3 de la tarde y haz una cena ligera, 2 horas antes de ir a dormir. Almuerzo y merienda saludable.
- Sustituye de forma gradual los refinados por integrales.
- Aceite de oliva como grasa principal, pero con moderación.
- Recupera las legumbres y aumenta el consumo de frutas, verduras y hortalizas.
- Reduce la carne.
- Sustituye parcialmente la sal por especias.
- Cambia las guarniciones de patatas fritas, pasta y arroz por verduras o ensaladas.
- Duerme al menos 8 horas.
- Trata de plantearte alguna actividad que implique ejercicio. Es imprescindible incorporar una rutina activa; acompañar la actividad principal con un ocio más activo, como salir a correr, pasear más, fines de semana con rutas por la montaña o escapadas en bici.
En el Hotel Los Monteros Spa & Golf Resort te ayudarán a poner en marcha el programa de pérdida de peso adecuado a ti, un plan de dieta saludable,personalizado y duradero en el tiempo. Si quieres conocer todos los programas de pérdida de peso que te ofrece el Hotel Los Monteros Spa & Golf Resort entra aquí
Esta interesante entrada a sido escrita por : Mª José Moreno Navarro. Responsable del Servicio de Nutrición y Dietética del Hotel Los Monteros Spa & Golf Resort
Licenciada en Farmacia.
Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Especialista en Nutrición.
Universidad de Granada