
Ya estamos en pleno invierno; las hojas caen de los árboles y las noches se acortan, pero eso no es razón para desanimarse. Puede ser la temporada de los mocos, las mantas y los calcetines mojados, pero también es un momento lleno de sopas, bufandas, chocolate caliente, luces de navidad y fuegos artificiales.
Si estás luchando con la idea de que el invierno ya está aquí, tenemos una gran selección de consejos y trucos para ayudarte a traer un cálido rayo de sol a los fríos días que se avecinan.
En medio del invierno, con bajas temperaturas, cielos grises y días cortos, muchas personas se sienten tristes. Si sientes que nada más que un café muy grande y muy cargado te sacará de la cama, únete al club.
El «blues de invierno» o tristeza estacional se caracteriza por la depresión leve, la falta de motivación y el bajo nivel de energía que muchas personas experimentan durante esta estación fría. Afortunadamente, hay muchas cosas que puedes hacer para evitar que esta tristeza se active o volver a la normalidad si ya está aquí.
Te dejamos, algunas formas científicamente comprobadas de levantar el ánimo y aliviar el estancamiento de mediados del invierno.
1. Ponte al sol
La mayoría de las personas saben que la luz del sol nos proporciona vitamina D. ¿Pero sabías que también mejora tu estado de ánimo? Los días de invierno son más cortos y más oscuros que otros meses, y debido al clima frío, muchas personas pasan cada vez menos tiempo al aire libre. La falta de luz solar puede causar que muchas personas se depriman, ¡sin saber por qué! La exposición a la luz solar libera neurotransmisores en el cerebro que afectan el estado de ánimo.
Sal al aire libre a la luz natural lo más posible, especialmente al mediodía y en los días más claros. Exponerse a la luz del sol tan temprano como sea posible por la mañana. Maximiza el número de horas que te expones la luz del día. Levántate temprano y abre las cortinas o sal a la calle tan pronto como salgas de la cama. Sabemos que dar un paseo cuando las temperaturas caen en picado no es tan fácil, pero los beneficios son grandes. Pasar tiempo al aire libre (incluso cuando hace mucho frío) puede reducir los síntomas de la depresión invernal y disminuir los niveles de estrés.
Manten sus cortinas arriba durante el día para dejar que entre más luz. Siéntate cerca de las ventanas de los restaurantes y durante las clases. Intenta cambiar las bombillas de tu casa por bombillas de “espectro completo”. Estas imitan la luz natural y en realidad tienen los mismos efectos en tu mente que la luz real.
2. Mantén tu hogar cálido y acogedor

Tener frío te deprime más. También se ha demostrado que mantenerse caliente puede reducir la tristeza invernal a la mitad. Mantenerte caliente con bebidas calientes y comida caliente. Usa ropa de abrigo y zapatos calentitos y trata de mantener tu hogar entre 19C y 21C.
Pinta las paredes con colores cálidos y vibrantes. Convierte una cocina blanca y estéril en un rincon soleado y amarillo o transforma una sala de estar opaca y beige en un lugar acogedor y feliz. Pon algunas ilustraciones coloridas en tus paredes y deja por ahí algunos cojines donde sentarse. Unos pequeños toques pueden ayudar mucho a lidiar con el invierno.
3. Aliméntate de manera inteligente
Ciertos alimentos, como el chocolate, pueden ayudarte a mejorar el estado de ánimo y aliviar la ansiedad. Otros alimentos, como los caramelos y los carbohidratos, proporcionan sentimientos temporales de euforia, pero en última instancia podrían aumentar la sensación de ansiedad y depresión.
Una dieta saludable mejorará tu estado de ánimo, te dará más energía y te impedirá aumentar de peso durante el invierno. Evita los alimentos refinados y procesados (como el pan blanco, el arroz y el azúcar). Estos alimentos no solo carecen de los nutrientes que tu cuerpo anhela, sino que también bajan tus niveles de energía y pueden afectar a tu estado de ánimo de manera negativa. Intenta incorporar más carbohidratos complejos (panes de trigo integral, arroz integral, verduras, frutas) y asegúrate de bebes 8 vasos de agua al día. Estos alimentos saludables le proporcionan a tu cuerpo (y mente) nutrientes y estabilizan el nivel de azúcar en la sangre y los niveles de energía. También puedes probar un suplemento diario de vitamina D. La vitamina D es creada por los rayos del sol en la piel y, por lo tanto, disminuye durante el invierno.
4. Mira hacia la luz
Algunas personas encuentran que la terapia de luz es efectiva para la depresión estacional. Una forma de recibir terapia de luz en casa en invierno es sentarse frente a una caja de luz hasta dos horas al día. Las cajas de luz emiten una luz muy brillante al menos 10 veces más fuerte que la iluminación ordinaria del hogar y la oficina. Funcionan reduciendo la liberación de melatonina en el cerebro. Para obtener los mejores resultados, usa una caja de luz diariamente, temprano en la mañana de 30 minutos a dos horas cada vez. Muchas personas ven mejoría en aproximadamente 2 semanas.
Otro síntoma de la depresión estacional es una mayor dificultad para levantarse por la mañana, incluso si has dormido lo suficiente. Algunas personas encuentran que usar un simulador de amanecer, una luz de cabecera conectada a un reloj despertador, que imita un amanecer y te despierta gradualmente, puede ser útil. Un simulador de amanecer puede servir como un antidepresivo y hacer que sea más fácil levantarse de la cama. También puedes conectar una lámpara fluorescente brillante en un temporizador y hacer que se encienda antes de que suene la alarma.
5. Haz ejercicio

¡Como si necesitáramos una razón para ponernos en forma! El ejercicio es ideal para aliviar el estrés. Practicándolo asiduamente tendrás más energía a lo largo del día y le ayudará a tu mente al liberar esa «maravillosa química» que mejora tu estado de ánimo..
¡Pero el ejercicio al aire libre es aún mejor! ¿Sabías que una hora de ejercicio aeróbico afuera (incluso cuando está nublado) tiene los mismos efectos terapéuticos que 2.5 horas de tratamiento con luz en interiores? Esto se debe a que eleva los niveles de serotonina, que tienden a disminuir cuando sufres de depresión estacional. Las investigaciones han demostrado que una caminata diaria de una hora a la mitad del día podría ser muy útil para sobrellevar la depresión estacional.
6. ¡Duerme!
Ya de por si, solemos dormir un poco más durante el invierno. Pero con todo el lío de vida que tenemos, a veces lo primero a lo que renunciamos es a dormir. Sabiendo administrar un poco nuestro tiempo y con un poco de autodisciplina, podemos satisfacer nuestra necesidad de dormir más horas. Intenta al menos dormir 7 a 8 horas e intenta irte a dormir siempre más o menos a la misma hora. De esa manera, tus patrones de sueño se normalizarán, descansarás más y tendrás más energía. Pero no duermas demasiado, dormir doce horas durante el fin de semana puede hacerte sentir MÁS cansado. ¡Pero no te olvides las siestas! Una breve siesta cada tarde (10-30 minutos) puede ser todo lo que necesitas para re energizarte.
7. Date un capricho y/o planea unas vacaciones.
Tener algún plan divertido para el futuro te mantendrá motivado. ¡En este invierno que parece no tener fin! Pero si planeas algo emocionante, tu estado de ánimo mejorará cada vez que piensas en ello y una vez llegado el evento. Planea algo que sea emocionante para ti; un viaje de fin de semana, un día en el spa, una fiesta, una noche de chicas (o chicos) o un evento deportivo.
¿Anhelas los días más soleados e ir la playa? ¡Planea unas vacaciones al sol! El simple hecho de planificar unas vacaciones ya provoca un aumento significativo en tu felicidad…
8. Acepta la temporada en la que estás y déjate llevar.
Es hora de dejar de decir que odias el invierno. Pensar continuamente en lo poco o nada que te gusta el invierno solo hace que te sientas más triste. ¡En lugar de evitar siempre el frío y la nieve, piensa en las ventajas! Aprovecha para practicar deportes de invierno como el patinaje sobre hielo, snowboard, hockey o incluso andar en trineo. Disfruta de estas oportunidades mientras duren, después de todo, solo están aquí unos pocos meses al año.
También tratar de crearte un entorno acogedor. Enciende unas velas con olor a vainilla, pon música agradable, enciende el fuego. Y quizás, invita a algunos amigos a tomar una taza de chocolate caliente y a jugar algún juego de mesa o a las cartas. Ver el invierno de manera positiva, con todas las actividades divertidas que tiene para ofrecer, mantendrá tu ánimo en alto y los meses fríos te pasarán volando.
9. Visita a tu amigos y familiares
Se ha demostrado que socializar es bueno para la salud mental y ayuda a protegerse de la tristeza estacional. Haz un esfuerzo por mantenerte en contacto con las personas que te importan y acepta las invitaciones que recibas a cualquier evento social, aunque solo vayas un ratito. Una vez que empieces a socializar, es posible que de repente te empiecen a dar ganas de estar con otras personas.
No subestimes el poder de los amigos, familiares, compañeros de trabajo y vecinos. ¿A quién puedes recurrir cuando estás de bajon y necesitas un poco de atención? Crea una lista mental de todas estas personas especiales y no tengas miedo de pedir ayuda cuando lo necesites. Algo tan simple como una llamada telefónica, una charla tomando un café o un bonito correo electrónico o carta pueden alegrar tu estado de ánimo.
10. Pon música
Los investigadores demostraron que escuchar música alegre mejora significativamente el estado de ánimo tanto a corto como a largo plazo. ¡Así que enciende la radio y aleja la tristeza bailando!
